La Universidad de Concepción (UdeC), una de las instituciones educativas más prestigiosas de Chile, lleva una década en un proceso de modernización que la ha posicionado a la vanguardia de la gestión financiera en el sector educativo. En esta nota queremos ahondar en el tema de su transformación digital, basada en plataformas SAP S/4HANA y AWS, que demuestra el potencial de la tecnología para revolucionar la gestión educativa. Novis, seleccionado como su partner SAP AWS, ha demostrado ser un socio confiable, ofreciendo servicios 100% remotos y adaptándose a las necesidades específicas de la UdeC.
Cómo la UdeC modernizó su gestión financiera
Álvaro Muñoz López, director del Proyecto de Modernización de la Gestión Financiera (MGF), que además es jefe de Unidad Ingeniería de Datos, de la Dirección de TI y docente de la UdeC, destaca los beneficios tangibles de esta transformación: “Pasamos de una categoría de riesgo BBB+ a A+, lo que refleja cómo las entidades externas y la superintendencia ven en la universidad a alguien que está haciendo bien las cosas, aumentando su credibilidad”.
Este logro se suma a la reciente reacreditación de la universidad por 7 años, el máximo posible, subrayando la importancia de contar con herramientas tecnológicas que apoyan una gestión institucional eficiente.
El impacto de esta modernización va más allá de la eficiencia operativa. La implementación de SAP S/4HANA, un sistema de clase mundial, ha permitido a la Universidad de Concepción mejorar su presupuestación, eliminar el uso de cheques, avanzar hacia el “papel cero”, y desarrollar capacidades analíticas que permiten una mejor toma de decisiones.
La migración de su SAP a la nube pública AWS, y posteriormente el upgrade de SAP S/4HANA, implementado de forma completamente remota en 2022, han sido pasos fundamentales en su camino para lograr este éxito. Actualmente están desarrollando nuevas funcionalidades en el ámbito presupuestario.
Del datacenter al cloud: el viaje de SAP a AWS
Por su parte Marcela Aguilera Hafner, líder de tecnología del proyecto MGF, que coordinó todo lo relacionado con la plataforma y la seguridad de las soluciones SAP, señala estar satisfecha: “tenemos tiempos de respuesta bajo el promedio estándar que recomienda SAP. Es un sistema estable y nuestros usuarios están tranquilos”.
Novis gestiona en un solo contrato todos los servicios que se requieren para operar SAP en AWS. Gracias a ello, instituciones como la UdeC están aprovechando la flexibilidad y escalabilidad ofrecidas por el cloud, para adaptarse a sus crecientes necesidades.
“AWS nos dio la posibilidad de una capacidad de escalamiento y de ampliar infraestructura de manera rápida. Hemos logrado mejorar la alta disponibilidad de nuestros sistemas e implementar un sitio de contingencia eficiente”, concluye Marcela.
El servicio SAP AMS de Novis les ha permitido contar con un equipo de consultores con escasa rotación, los cuales conocen su negocio y la historia de la implementación, lo que les permite encargarse satisfactoriamente de la operación, soporte y optimización continua de sus soluciones SAP.
Ambos entrevistados coinciden en la importancia de contar con un partner confiable, como un punto clave para impulsar la excelencia en la gestión institucional.

Para profundizar en cómo la Universidad de Concepción ha logrado estos resultados, te invitamos a revisar las entrevistas en nuestro canal de YouTube:
Novis se posiciona como un buen aliado para instituciones que buscan modernizar sus operaciones y mejorar su competitividad.
¿Está listo para transformar su gestión financiera y tecnológica?
Contáctenos y evaluemos juntos cómo impulsar el éxito de su organización.
Si deseas más información de Universidad de Concepción, te sugerimos visitar https://www.udec.cl/ y Transparencia UdeC
Nota de Gilda Valderrama, editora Boletín Novis.
Notas relacionadas: