Empresas Ariztía es un grupo chileno agroindustrial y de alimentos con más de 130 años de trayectoria familiar. Está verticalmente integrado —desde la producción de maíz y alimento balanceado, la crianza de pollos y pavos y su faenación, hasta líneas de productos procesados y la distribución—, lo que exige sistemas de información robustos y disponibles las 24 horas. Con SAP como estándar corporativo, la compañía avanza en un programa de cuatro fases para llevar sus filiales a esta solución.
Ariztía estaba en SAP versión 2019 y requería hacer un upgrade a S/4HANA 2023 para extender el soporte oficial de SAP hasta 2030 y continuar con las siguientes fases del programa.
Puedes escuchar la entrevista completa en Spotify o YouTube.
Desafíos del upgrade a S/4HANA 2023
“Nuestro principal desafío fue la continuidad operacional”, señala Pablo Tirado, gerente de tecnología e innovación de Ariztía, recordando los problemas de rendimiento vividos en la fase 1 de su programa SAP.
La ventana para el go-live era mínima: debía concretarse justo después de la alta demanda de Navidad/Año Nuevo y antes del cierre contable de enero, evitando afectar ventas y distribución.
Situación previa
- SAP S/4HANA y PO: se implementaron en 2022 solo para el área comercial de la empresa. Todo lo referente al mundo avícola y a las plantas productivas están bajo sistemas legados.
- Implementación y soporte por Novis: en la implementación SAP, Novis dispuso la plataforma de Infraestructura AWS, arquitectura, infraestructura, comunicaciones, administración SAP y soporte de la plataforma, para el funcionamiento de los Sistemas Ariztía. Novis ha estado a cargo desde entonces de la Continuidad Operativa, con SLA de disponibilidad y tiempo de respuesta transaccional.
- Restricción de soporte: la política de SAP aceleró la necesidad de actualizar: subir a 2023 extiende la cobertura oficial hasta 2030.
- Operación 24×7 en AWS: la plataforma ya estaba en cloud público y debía seguir allí, con alta disponibilidad y escalabilidad, gestionada por Novis.
- Próxima fase: sumar los procesos avícolas y plantas productivas.
Solución Novis
Fase |
Duración |
Detalles clave |
Exploración |
2 meses |
Plan detallado de impacto y calendario. |
Realización |
2 meses |
Upgrade técnico‑funcional remoto. |
Pruebas |
3 semanas |
Pruebas unitarias e integrales con usuarios clave. |
Acompañamiento post go‑live |
1 mes |
Soporte para el primer cierre contable. |
Pablo Tirado da las razones de por qué la empresa decantó en Novis:
“Novis hoy es nuestro proveedor de BASIS; nos han acompañado desde el principio y también tenemos la infraestructura en AWS a través de Novis.
Hemos tenido un muy buen servicio y decidimos hacer este proyecto también con ellos, su conocimiento fue una ventaja para implementar el upgrade rápido”.
El proyecto se gestionó 100 % en modalidad remota. Novis coordinó consultores funcionales y técnicos, elevó incidencias directamente a SAP y lideró comités semanales con Ariztía para anticipar desvíos.
“Tuvimos comités semanales para detectar desviaciones… Novis nos acompañó un mes después del go‑live para el cierre contable, hito que marcó el éxito del proyecto.”
Resultados obtenidos
-
Go‑live sin interrupciones
“El corte productivo se ejecutó un fin de semana: despachos cerraron el sábado a las 14 h, se trabajó hasta el domingo a las 21 h y se incorporó un plan de reversa para contingencias. Fue bastante bueno, no tuvimos mayores problemas; un incidente se solucionó sobre la marcha, pero no fue nada que inhabilitara la operación.
El domingo por la noche partimos ya bien. Hicimos ciclos de prueba completos, incluyendo integraciones con WMS y el centro de distribución”, resume Pablo Tirado.
-
Continuidad y rendimiento
Versión 2023 con soporte SAP hasta 2030.
Ampliación de las máquinas en AWS y aumento de memoria mejoraron la performance de integraciones y procesos contables.
-
Equipo y gobierno del proyecto
El proyecto se realizó dentro de plazo comprometido y sin sobrecostos.
“Destaco el profesionalismo del equipo de proyecto, rigurosos en cumplir plazos y etapas, con muy buena gobernanza. Se complementaron bien con el equipo de TI de Ariztía”, comenta Tirado.
“El equipo de consultoría Novis fue una grata sorpresa: bastante bueno y estuvieron muy disponibles.
En resumen, llevamos más de 3 años con Novis y ha sido un muy buen servicio.”
Conclusión y lecciones aprendidas
“La clave está en las pruebas de usuario; unas buenas pruebas integrales aseguran un paso a productivo exitoso Además es necesario contar con un plan de rollback”, aconseja el CIO de Ariztía.
Con el upgrade ya operativo y la performance optimizada, Ariztía continúa la segunda fase de su programa: desplegar SAP S/4HANA en todas sus empresas productivas y de back-office. La exitosa colaboración con Novis confirma que contar con un partner con experiencia en incidentes funcionales y técnicos marca la diferencia en proyectos críticos de SAP en la nube.
Ariztía completó el upgrade sin afectar la logística de 200 camiones y 45.000 clientes activos. Con la plataforma en la versión 2023 de SAP S/4HANA y la infraestructura optimizada en AWS, la empresa avanza ahora a la fase 2: incorporar todos los procesos avícolas al mismo ERP.
Si deseas saber más de los servicios Novis, te invitamos a contactarnos.
Nota de Gilda Valderrama, editora Boletín Novis.
Notas relacionadas: