Vecchiola es una empresa chilena que, desde hace más de 40 años, es proveedora de la gran minería. Con operaciones en Chile, Perú y Argentina, ofrece servicios integrales para la operación y explotación de recursos en minas a cielo abierto.
César Aguilar, Gerente de Control de Gestión y Logística de Vecchiola, nos cuenta: “En las empresas relacionadas somos más de 1.700 personas y solo en Vecchiola hay 900. De ellas, 140 son los usuarios que operan todos los procesos de negocio. Somos completamente SAP; tenemos los módulos SD, PM, PP, CO, PS, FI, HR, MM, QM. Hicimos una implantación muy estándar, siguiendo las mejores prácticas, sin programas Z”.
Novis su partner en la migración a AWS
Desde el inicio de su implementación de SAP en 2006, Vecchiola ha confiado en Novis para el hosting y la operación completa de su solución SAP. César Aguilar recuerda: “Comenzamos a trabajar con Novis desde el inicio de la implantación SAP, es decir, hace 11 años. Durante todo este tiempo, hemos tenido solo un incidente grave, pero los respaldos funcionaron bien y en menos de tres horas estábamos otra vez operando normalmente. Se cumplieron los SLAs y eso nos dio tranquilidad. En general, el soporte ha sido bueno. Cuando hemos tenido algunos problemas, nos hemos juntado y buscado las formas de solucionarlo. Estamos satisfechos”.
¿Por qué hicieron la migración a AWS?
Vecchiola siempre ha delegado la operación de su sistema SAP a Novis, inicialmente soportado en nuestra nube privada. El año pasado, siguiendo su recomendación, la empresa acordó migrar su infraestructura al cloud AWS. César Aguilar señala: “La tendencia mundial es ahorrar costos y nuestro país no está ajeno, menos el sector de la minería. Parte de la optimización de contención de costos pasa por incorporar mejor tecnología, como es la nube. Antes de dar el paso, averiguamos sobre AWS”.
En 2016, Vecchiola inició un proyecto doble que comprendía la migración a AWS y una actualización de su plataforma SAP ERP 6.0 a la versión SAP ERP 6.0 EHP8. “Debíamos actualizar la plataforma manteniendo toda la funcionalidad operativa, por eso el proyecto incluyó el alcance y las adecuaciones necesarias para mantener la funcionalidad de la nómina SAP”, explica César.
Ventajas de Novis para la migración a AWS
Llevar adelante este proceso con Novis proporcionó tres niveles de ventajas para Vecchiola:
- Ventajas propias de la infraestructura como servicio (IaaS) de AWS: Elasticidad, agilidad, pago por uso y menor costo total.
- Ventajas de un servicio IaaS encapsulado y estandarizado por Novis para sistemas SAP: La integración del sistema SAP con AWS ya está resuelta y es transparente para el cliente. Es de uso inmediato, no requiere aprendizaje, y se mantiene un proveedor único responsable de todo el servicio y de cumplir con los SLAs definidos.
- Ventajas del Servicio SAP AMS de Novis basado en AWS: Es un servicio orientado a resultados, diseñado con un modelo integral desde la infraestructura IaaS hasta el sistema SAP. Todos los aspectos operacionales entre SAP y AWS están resueltos (monitoreo, respaldos, subidas y bajadas de SAP, etc.). Gracias a las economías de escala, podemos ofrecer un menor costo total.
Adicionalmente, es posible migrar al mismo cloud AWS otros sistemas no SAP, integrándolos bajo el mismo modelo de servicio. Por estas ventajas, en Novis estamos proponiendo a nuestros clientes migrar al cloud público.
El proyecto y sus beneficios
Uno de los principales desafíos fue definir claramente la estrategia de migración. “Analizamos los pros y contras de las alternativas, considerando las ventanas disponibles. En eso hubo harta iteración porque en nuestro caso no era negociable una ventana mayor que un fin de semana”, señala César Aguilar. Finalmente, llegaron a un consenso con Novis y realizaron pruebas con los usuarios. “Efectivamente, en un fin de semana hicimos la actualización. Luego, cuando hicimos la migración, probamos solo nosotros, el equipo de TI. Y funcionó todo impecable, cumplimos los plazos”.
César evalúa positivamente el resultado de ambos proyectos: “Creo que fue un acierto hacer los proyectos de upgrade y migración juntos. A nivel de usuario, el proyecto ha sido totalmente transparente. De hecho, quienes somos del área TI operamos igual que antes, no hemos notado diferencias y contamos con la misma calidad de servicio a un menor costo”.
Conclusión
Tras más de seis meses operando en AWS, el cambio ha sido transparente tanto para los usuarios como para el equipo gerencial. “Todos sabemos que la tendencia mundial es ir a la nube, ya sea por mejor tecnología, seguridad o por costos. Mi consejo es hacerlo y darse el tiempo necesario para revisar en detalle la estrategia de migración con todos los involucrados”, recomienda César Aguilar.
Invitación a contactarnos: Para profundizar en cómo podemos ayudarle en la operación de su sistema SAP o en su migración a AWS, invitamos a todos los clientes SAP a contactarnos.
Nota de Gilda Valderrama, editora Boletín Novis.
Notas relacionadas: