Si necesitas mejorar FinOps, optimización cloud y seguridad, en Novis Cloud Controller encontrarás un buen aliado.
¿Qué es FinOps?
FinOps o las operaciones financieras, es una práctica que enfatiza la importancia de actualizar los métodos tradicionales de gestión de gastos de infraestructura para controlar los costos del uso de la nube. Para facilitar esta gestión hemos creado la plataforma Novis Cloud Controller (NCC) para FinOps, que permite mejor control de costos, uso y seguridad en AWS, Azure y GCP, al mismo tiempo, ya que el movimiento hacia los clouds públicos parece ser una tendencia incontrarrestable en el mercado de las tecnologías.
En los grandes clouds, las últimas tecnologías se alojan y a un muy bajo costo, desde analíticos avanzados, inteligencia artificial, herramientas para el IOT, como también soluciones SAP y muchos servicios de gran utilidad. Todo esto sin contar que casi todos los nuevos desarrollos y aplicaciones están alojados en ellos. Como proyectamos en el año 2018 en la nota Ventajas del cloud como acelerador de la innovación los clouds públicos permiten montar numerosas plataformas de proyectos en paralelo y usar los modelos tarifarios de pay as you go, para agendar la plataforma en función de la disponibilidad de los equipos de desarrollo. Un cloud público administrado permite que el despliegue, agendamiento y respaldo de las plataformas de desarrollo transitorias se pueda hacer sin costos significativos. De esta manera múltiples proyectos pueden avanzar en función de sus propias capacidades de desarrollo, multiplicando la capacidad de output del mismo presupuesto.
¿Por qué se necesita FinOps?
A medida que las empresas trasladan sus aplicaciones y cargas de trabajo a la nube pública, la tarea de controlar y optimizar sus gastos para garantizar una utilización eficiente de los recursos en un entorno altamente dinámico se vuelve cada vez más esencial. Y se complica cuando las cargas de trabajo se distribuyen entre diferentes cuentas o incluso entre distintas nubes. En estos casos, lograr un único punto de revisión se convierte en un problema de alta complejidad.
La solución radica en una gestión de costos robusta y eficaz que proporcione visibilidad y control sobre los gastos en todos los entornos de nube utilizados, especialmente cuando se trata de soluciones SAP en la nube. De esto hablamos en la nota Cómo tener visibilidad y control del costo de las soluciones SAP en la nube.
Diseñamos NCC para enfrentar los desafíos de FinOps

La operación en cloud presenta importantes desafíos, los que se pueden agrupar en tres partes: optimización de la infraestructura en Cloud, gestión de costos y seguridad. Cada uno de estos desafíos es abordado por Novis Cloud Controller (NCC) la plataforma para optimización del cloud de Novis, que ya está operando en más de 40 empresas.
1. Optimización de la infraestructura cloud:
El uso del cloud exige una administración muy precisa de la infraestructura que se utiliza. A diferencia de la infraestructura on-premise, el uso ineficiente produce inmediatamente sobrecostos (en on-premise en el mediano plazo también), afectando la gestión de FinOPs. Para manejar esto de una manera simplificada, NCC evalúa numerosos indicadores de eficiencia, como por ejemplo utilización de CPU, gestión de reservas, políticas de respaldo y muchas otras que, gestionadas adecuadamente, permiten reducir sustancialmente el costo cloud sin perder nada de funcionalidad. La evaluación de los indicadores de eficiencia se realiza simultáneamente en los tres grandes clouds (GCP, Azure, AWS) para aquellos clientes que operan en un entorno multicloud.
2. Gestión de costos en el cloud:
Además de usar de forma eficiente los recursos, es extremadamente útil poder analizar dónde se están consumiendo, en qué unidades o proyectos de la empresa y determinar dónde están aumentando los costos. Muchas compañías desarrollan múltiples proyectos en clouds diversos y necesitan saber si esos costos están evolucionando de acuerdo con las mejores prácticas de FinOps.
NCC genera dashbords de tendencia con análisis de las componentes que crecen y las que disminuyen, facilitando a los administradores de proyecto visualizar las tendencias y verificar si los presupuestos originales se están cumpliendo. De esta manera, controlando la eficiencia y los costos, las empresas pueden llevar un control granular y efectivo de su uso del cloud, además de ser un insumo importante para la posevaluación de los proyectos.
3. Seguridad en el cloud:
NCC integra la información que proporcionan diferentes soluciones de seguridad World Class desarrolladas por Microsoft, como la multicloud Defender for Cloud y la multiplataforma Defender for Endpoint (líder en el cuadrante mágico de Gartner 2023). Estos productos, potenciados por la más moderna Inteligencia de Amenazas, entregarán múltiples indicadores de las diferentes capas de la Seguridad, que permiten obtener una vista 360 grados y centralizada del estado de la seguridad de todas sus plataformas (aún en implementaciones híbridas y multinube). Esta información está disponible en NCC y permite hacer un uso eficiente de los recursos, priorizando los esfuerzos en las áreas de la arquitectura que lo requieran, facilitando la toma de decisiones y reduciendo los riesgos relacionados con la ciberseguridad.
La vida en la nube es un trayecto en constante evolución donde la optimización, control de costos y la seguridad juegan un papel crucial. En Novis estamos comprometidos mejorar la experiencia de nuestros clientes, desarrollando las herramientas necesarias para una gestión óptima del entorno cloud.
Feedback/discusión con el autor: Patricio Artiagoitia, Director Ejecutivo Novis
Si desea saber más de Novis Cloud Controller (NCC) y como puede apoyarle en FinOps, con un mejor control de costos, uso y seguridad en AWS, Azure y GCP, al mismo tiempo, contáctenos .
Novis es partner certificado de SAP, Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud Platform
Nota relacionada: