¿Cómo adoptar agentes de IA en su empresa, con libertad tecnológica y seguridad garantizada?
La adopción de agentes de inteligencia artificial (IA) en empresas está redefiniendo la forma en que las organizaciones automatizan procesos, escalan operaciones y mejoran la experiencia del usuario. A diferencia de los modelos tradicionales, los agentes de IA no son simplemente chatbots: son asistentes autónomos capaces de ejecutar tareas complejas, consultar sistemas, tomar decisiones y adaptarse al contexto empresarial.
Libertad tecnológica sin comprometer la seguridad
Uno de los pilares de esta nueva generación de agentes es la libertad de elección. Las empresas pueden implementar agentes sobre cualquier modelo (GPT, Claude, Mistral, etc.), en cualquier proveedor cloud (Azure, AWS, GCP, on-premise), sin quedar atadas a una única tecnología. Esta flexibilidad permite adaptar la solución a las necesidades específicas de cada organización, optimizando costos y rendimiento.
Sin embargo, esta libertad debe ir acompañada de garantías sólidas de seguridad y privacidad. Los agentes empresariales operan sobre datos sensibles, acceden a sistemas internos y pueden tomar decisiones que impactan directamente en el negocio. Por ello, es fundamental que su diseño contemple:
- Protección contra inyecciones de prompt: validación de entradas para evitar manipulaciones maliciosas.
- Prevención de alucinaciones: control de calidad en las respuestas generadas para evitar errores o desinformación.
- Cumplimiento normativo (compliance): auditoría, trazabilidad y políticas de uso que respeten regulaciones locales e internacionales.
- Privacidad de datos: aislamiento de entornos, control de accesos y anonimización de información personal.
En el webinar Estrategia de Adopción de Agentes de IA en Entornos Empresariales, presentamos el protocolo MCP y la arquitectura técnica que proponemos para incorporar seguridad desde el diseño, asegurando que los agentes operen de manera confiable y alineada con las políticas corporativas de cada cliente.
Alianza Novis- Qualifire: seguridad y confianza para la IA generativa
Como parte de nuestra estrategia de innovación responsable, firmamos una alianza con Qualifire, una plataforma especializada en seguridad y confiabilidad para inteligencia artificial generativa.
Qualifire nos permite ofrecer a nuestros clientes un conjunto de herramientas avanzadas para implementar agentes de IA con controles de seguridad desde el primer día. Su versión gratuita incluye:
-
Detección automática de riesgos: identifica inyecciones de prompt, lenguaje ofensivo o contenido inapropiado.
-
Verificación de sintaxis, para asegurar que las respuestas sigan formatos estructurados y normativos.
-
Identificación de PII (información personal identificable), que evita fugas de datos sensibles.
-
Escalabilidad empresarial, con opciones para incorporar prevención de alucinaciones, enforcement de políticas y soporte especializado.
Mediante a esta alianza, ofrecemos a nuestros clientes una propuesta integral: libertad tecnológica, eficiencia operativa y seguridad de clase mundial. Con Qualifire, los agentes de IA que implementamos no solo son inteligentes, sino también confiables, auditables y seguros.
Feedback/discusión con el autor: Patricio Artiagoitia, Director Ejecutivo Novis
Si deseas más información, contáctanos .