Cada año, el Estudio Nacional de Tecnologías de la Información (ENTI) del CETIUC se convierte en brújula obligada para quienes deben elegir proveedores de servicios críticos de TI.
El Benchmark Evaluación de Proveedores TI, realizado anualmente, le permite a un CIO:
- Identificar los proveedores que son mejor evaluados, tanto por otros CIO como otros roles de TI.
- Conocer cuáles son las variables o factores que inciden en la contratación de servicios.
De la edición 2025 pondremos hoy el foco en el ámbito que define la continuidad operativa:
Servicios Administrados de Infraestructura de Datacenter y/o Cloud
En la última versión del estudio se recibieron 178 evaluaciones.
La demanda por entornos resilientes –ya sea on-premise, híbridos o 100 % cloud– hizo que los CIOs evaluaran con lupa dos variables: Costo del contrato y Cumplimiento de SLA. Estos factores son relevantes, porque garantizan que las empresas obtengan servicios de alta calidad a un precio justo y con los niveles de servicio acordados.
El siguiente gráfico muestra el cuadrante con el cruce de estas dos variables y muestra a Novis en la zona de “Alto Valor / Alto Desempeño”, por tercer año seguido, prueba de un delivery consistente.

Detallamos a continuación los resultados de otras de las variables evaluadas:





Conclusiones
Al encabezar las variables que más influyen en la continuidad y el retorno de la inversión digital, Novis consolida su posición como partner estratégico de Servicios Administrados de Infraestructura:
-
Liderazgo absoluto en cinco factores críticos:
SLA, competencias técnicas, certificaciones, experiencia del equipo y probabilidad de recomendación manteniendo primeros o segundos lugares en SLA desde 2011 y en experiencia profesional desde 2020.
-
Competitividad de costo y mejora continua:
segundo lugar en costo de contrato y en capacidad de innovación, con una brecha mínima frente al líder, lo que refuerza la propuesta de valor precio-desempeño.
-
Consistencia histórica:
tres años consecutivos dentro del cuadrante “Alto Valor / Alto Desempeño”, prueba de un delivery estable que reduce el riesgo de cambio de proveedor.
¿Por qué es relevante para los CIOs?
-
Garantía de continuidad operativa
– El cumplimiento sistemático de SLA protege procesos de misión crítica y evita interrupciones costosas.
-
Talento certificado y especializado
– Competencias y certificaciones técnicas aseguran proyectos alineados a buenas prácticas y regulación sectorial.
-
Mejor TCO sin sacrificar calidad
– Una estructura de costos competitiva, combinada con capacidad de mejora continua, permite liberar presupuesto para innovación.
-
Respaldo de la comunidad CIO
– La alta probabilidad de recomendación avala la elección de Novis frente a la alta dirección y los accionistas.
Te invitamos a contactarnos, para conversar de tus necesidades de Servicios Administrados de Infraestructura cloud o datacenter.
Nota de Gilda Valderrama, editora Boletín Novis.
Ver más
*¿Qué es el CETIUC?
El Centro de Estudios de Tecnologías de la Información (CETIUC) es una unidad de investigación y extensión de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile que está centrada en estudiar y difundir el uso estratégico de las tecnologías de la información a nivel de las mayores organizaciones que operan en el país. Los estudios y servicios del CETIUC están enfocados a los Gerentes de Informática, Gerentes Generales y Directorios de las grandes compañías del país, el gobierno y las empresas proveedoras de TI.
El ENTI, Estudio Nacional de Tecnologías de Información, tiene como objetivo principal entregar al mercado y a sus actores, información confiable e imparcial ,acerca del desarrollo de las tecnologías de información.
El siguiente disclaimer aplica a todos los gráficos:
CETIUC realiza los benchmarks que componen el ENTI según las metodologías© que se describen en detalle en cada uno de ellos. Sus resultados se basan en las evaluaciones que realizan los CIO para fines informativos, y no implican ninguna garantía explícita o implícita, por las cuales CETIUC pueda ser responsabilizado. ENTI no sugiere u orienta la selección de ningún proveedor, según las calificaciones que estos obtengan de las evaluaciones que realizan los CIOs.
Registro de Propiedad Intelectual NºA-294086. La Ley N.º 17.336 sobre Propiedad Intelectual prohíbe el uso de obras protegidas sin la autorización expresa del titular del derecho de autor. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de su titular.
Más detalles en https://www.cetiuc.com.
Si desea ver más información del ENTI, puede escribir a carlos.rojas@cetiuc.cl y solicitar un demo guiado del estudio.