Analytics – El amplio panorama actual
Entre las empresas que usan soluciones SAP® observamos un patrón recurrente: la disyuntiva acerca de cómo orientar su estrategia de soluciones analíticas.
Por una parte, SAP ofrece una variedad de soluciones para Datawarehousing ( SAP Business Warehouse®, SAP IQ®, SAP HANA®), para reporting y análisis tradicional (Crystal, Business Objects, Lumira, etc.) y también herramientas en cloud para soluciones analíticas tradicionales y avanzadas (SAP Analytics Cloud®, SAP Leonardo®, etc.).
Por otra parte, existen soluciones de terceros que ya son ampliamente usadas en entornos SAP, tales como Qlik y Tableau, y además está disponible una amplia gama de herramientas analíticas en cada uno de los principales clouds públicos. Por ejemplo, Microsoft Azure ofrece PowerBI, Synapse, DataBricks, etc.; Google Cloud ofrece CloudBI, BigQuery, DataStudio, etc.; y AWS ofrece Athena, EMR, Redshift, QuickSight, etc. Todas estas herramientas se combinan con soluciones de almacenamiento flexibles y de bajo costo (Data Lakes), y con herramientas avanzadas de análisis, inteligencia artificial y machine learning.
Al mismo tiempo, las necesidades de soluciones analíticas son cada vez mayores, como una exigencia del actual entorno de negocios. Los datos son cada vez más valiosos, y los procesos de negocios digitales exigen estar basados en datos (procesos data driven).
Analítica tradicional y avanzada
El enfoque tradicional de Business Intelligence (BI) se basa principalmente en datawarehouses, data marts, reportes y dashboards. Mediante estas soluciones se analiza lo que ocurrió (ex post). Mientras que los actuales enfoques avanzados de Analytics se orientan más a la predicción y a la prescripción. Ejemplos de predicción son los pronósticos de demanda, de ventas, o de disponibilidad de recursos. Ejemplos de prescripción son las recomendaciones de precios, stocks, y volúmenes de producción. Para contar con estas capacidades no bastan los datos de los propios sistemas internos (ERP, CRM, etc.) sino que se necesitan también datos externos: demográficos, de mercado, de redes sociales, clima, etc.
La solución tradicional de SAP, basada en BW, se queda básicamente en el primer enfoque. Si bien cuenta con las ventajas de la integración nativa al entorno SAP, resulta costosa en recursos (especialmente sobre HANA), poco amigable, y costosa de administrar tanto en lo técnico como en lo funcional. Las alternativas que ofrece SAP en cloud tampoco han logrado superar estas limitaciones.
Un aspecto fundamental de las soluciones analíticas avanzadas es la gestión y gobierno de los datos, Data Management y Data Governance. La importancia de los datos hace necesario contar con procesos muy bien definidos para estructurar un Data Pipeline, que comienza en las fuentes de datos, sigue con la extracción, generación y carga en repositorios, procesamiento, gestión de calidad, procesos de predicción o prescripción, visualización, etc. Según su complejidad esta disciplina puede ser manual o estar apoyada en herramientas especializadas.
Ante este panorama, no es extraño que en la empresa que usa SAP se presente inevitablemente el dilema de escoger soluciones analíticas, o de definir una estrategia o roadmap de soluciones analíticas para el mediano y largo plazo.
Como puede ayudar Novis
En respuesta a los requerimientos de nuestros clientes, en Novis hemos diseñado un enfoque de consultoría para ayudarlos a navegar en este nuevo ambiente. Este enfoque se ha desarrollado sobre la base de los requerimientos de las áreas de negocio, que son los usuarios finales de las soluciones analíticas, y también de los requerimientos del área de TI, que es la responsable por la implementación y operación de estas soluciones.
Como parte de un proyecto de este tipo, hacemos un análisis de la situación actual, en términos de necesidades, tecnologías y madurez; luego se define con el cliente los objetivos buscados y, de acuerdo con eso, se genera una estrategia de largo plazo, un roadmap, y proyectos específicos. Todo esto con la participación de las áreas de negocio involucradas, con el área de TI, y con la alta dirección de la empresa.

Adicionalmente, y dependiendo del tipo de soluciones definidas, o de las herramientas seleccionadas, también podemos ayudar al cliente con la implementación de las soluciones o de los procesos internos necesarios para lograr los objetivos.
Si desea más información acerca de estos servicios, por favor contáctenos.
Autor: Glen Canessa
Notas relacionadas: