Metro cuenta con sistema SAP Warehouse Management System a través de RF (radio frecuencia) implementado por Novis.
El Metro de Santiago es el corazón del sistema de transporte de la capital de Chile y es administrado por la empresa de capitales estatales Metro S.A. Es uno de los sistemas más modernos del mundo; a través de él se transportan diariamente casi tres millones de pasajeros, de hecho, durante 2018 trasladó a más de 712 millones de personas, todo un récord para este medio de transporte.
Actualmente, cuenta con siete líneas, 136 estaciones y una extensión de 140 km, dos nuevas extensiones están en construcción, las que sumarán siete nuevas estaciones y 8,8 km a la red para 2022. Por otra parte, la futura Línea 7, cuya inauguración está estimada para 2025, contará con 21 estaciones en 25 km de extensión y unirá las comunas de Renca y Vitacura.
A ello se suma que se están iniciando los estudios para la construcción de dos nuevas líneas de metro: la Línea 8 que conectará las comunas de La Florida y Puente Alto con Providencia, mientras que la Línea 9 llegará desde el centro hasta la comuna de La Pintana. También se extenderán la Línea 4 en tres estaciones en Puente Alto y la Línea 6 en una estación para que combine con la Línea 7.
Este dinamismo y crecimiento constante necesita estar sostenido por una gestión de inventarios de primer nivel, pues contar con los materiales en forma oportuna es un factor crítico para la óptima operación de las líneas actuales —que tienen distintas y variadas tecnologías de trenes— además de cumplir con los plazos proyectados para las líneas que están en desarrollo. Por otro lado, el control y la trazabilidad de los repuestos e insumos en circulación resultan imprescindibles para mantener los costos en los niveles presupuestados, tanto para la operación actual como para el desarrollo futuro.
Con el objeto de apoyar su gestión financiera y operativa, Metro implementó hace 10 años SAP ERP y, actualmente, cuenta en sus tres almacenes con la solución de gestión de bodegas (SAP Warehouse Management). Sin embargo, sus pañoles —los almacenes más pequeños con el stock de alta y media rotación— se gestionaban hasta este año de forma manual. La Subgerencia de Abastecimiento y Contratos inició, entonces, el 2019 el proyecto de implementación de la solución SAP para gestión de bodegas que ya es utilizada en los almacenes.
El proyecto a cargo de Franco Carrillo, ingeniero de planificación y control logística, comenzó un año antes de la implementación, a fin de llevar a cabo las tareas que se requerían previamente: mejorar la infraestructura, aumentar la cobertura de iluminación Wifi, el etiquetado de materiales y las ubicaciones con código de barra, además de la adquisición de capturadores móviles. Posteriormente, hubo una etapa de estandarización de los procesos, en la cual se hizo seguimiento y se llevó el control de cada una de las actividades necesarias para lograr una ejecución de calidad.
Novis, que realizó la implementación de SAP ERP en Metro y está a cargo de la operación y el soporte técnico de las soluciones SAP, fue seleccionada para implementar, en cuatro meses, la solución SAP WMS en los pañoles.
Franco Carrillo, Jefe de Proyecto, evalúa este en forma muy satisfactoria: “trabajamos en forma colaborativa tanto con los usuarios finales, a los que involucramos desde el comienzo, como con el equipo de consultores de Novis. Tuvimos reuniones de seguimiento semanal, y cuando hubo un retraso, Novis tomó en forma oportuna la decisión de inyectar más recursos para que pudiéramos salir a tiempo.
Cumplimos así con los plazos comprometidos”.
Agrega: “Gracias a este nuevo sistema se podrá verificar en tiempo real la entrada de mercadería por órdenes de compra, la salida por órdenes de mantenimiento y el traslado de material e insumos entre los centros. Además de aportar visibilidad en tiempo real a todos los procesos realizados en pañoles, se garantiza la trazabilidad en la gestión de materiales, pues permite conocer el lugar donde se encuentra cada uno de ellos y toda su información asociada: número de lote, tipo de producto, cantidad, fecha de vencimiento, etc., lo cual nos ayudará en la precisión del inventario, entre otros beneficios. Estamos viendo ahorros significativos de horas hombre para hacer gestión del inventario y eso nos ha permitido redefinir nuestras tareas internas.
Este es un gran avance para el área de Abastecimiento y un aporte a la gestión, ya que está en línea con lo que busca Metro: innovar, optimizar los procesos y mejorar la eficiencia para lograr los próximos objetivos planteado en los lineamientos estratégicos Metro 2026.”
Carlos Del Valle, gerente de negocios de Novis, concluye “Estamos muy satisfechos con el resultado de este proyecto. Uno de los grandes aportes de valor es que diseñamos una base de procesos y configuraciones estandarizadas, que permiten incorporar a futuro nuevos pañoles a la solución, es decir, entregamos un modelo replicable. Esto permite a Metro crecer en gestión de almacenes con un menor impacto a los procesos de negocio y con menores costos de consultoría especialista”.
VER TESTIMONIO EN VIDEO
Nota relacionada:
Para más información de nuestros servicios, invitamos a la comunidad de SAP en Iberoamérica a contactarnos.
